Otro recuerdo de la niñez
"El Campo de las Monjas"
La prolongación de la calle General Mola (hoy Príncipe de Vergara). Su
La prolongación de la calle General Mola (hoy Príncipe de Vergara), fue una obra clave en el desarrollo urbano del siglo XX, tanto por su alcance como por su impacto social. El proyecto, iniciado en 1946 y completado en 1972, buscaba no solo aliviar la saturación del eje del Paseo de la Castellana, también conectar mejor la ciudad con el norte, especialmente con la recién inaugurada estación de Chamartín.
En el barrio de La
Prosperidad. El proyecto tuvo consecuencias profundas. El trazado de la calle
rompió la continuidad del barrio, dividiendo su parte occidental y
transformando su estructura urbana original. Este sector, conocido por su
carácter tradicional y viviendas humildes, vio desaparecer elementos
emblemáticos como el "Campo de las
Monjas" y el "Campo de la Montaña". Estos espacios, que
servían como lugares de esparcimiento y convivencia comunitaria, fueron
sustituidos por modernas edificaciones residenciales y comerciales.
Para los vecinos, especialmente quienes crecimos en este entorno, los recuerdos de aquellos espacios abiertos nos evocan un tiempo más sencillo y colectivo. Aunque la prolongación de la calle Príncipe de Vergara representó un avance en términos de infraestructuras y conectividad, también dejó una huella en la memoria y el paisaje emocional de los residentes, como menciono. Este proyecto, como muchos otros de gran escala, evidencia las tensiones entre la modernización urbana y la conservación del patrimonio social y cultural de los barrios tradicionales.


Comentarios
Publicar un comentario