Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2024

RECUERDOS DE NIÑEZ

Imagen
  Los jueves por la tarde Vacaciones en el cole Cuando no teníamos clase en el colegio del Sagrado Corazón, el día se transformaba en una pequeña aventura. Aunque no era un día de vacaciones en el sentido tradicional, lo sentíamos como tal. A menudo, con mi madre y mi abuela Justa, y algunas veces con mi hermano pequeño, íbamos a ver a mi tía Pili en el centro de Madrid. Aquellos jueves eran siempre esperados con ilusión. El Madrid de entonces era muy diferente al de ahora. Las calles parecían tener una calma distinta, y los edificios, aunque antiguos, tenían un aire de familiaridad que siempre me daba  sensación de hogar. A lo largo de ese trayecto, pasábamos por sitios que se habían quedado grabados en mi memoria. Uno de ellos era Galerías Preciados, un centro comercial que en su época era todo un referente Los jueves por la tarde, cuando no tenía colegio, se convertían en días mágicos que rompían la rutina. Solía ir con mi madre o con mi abuela Justa a casa de mi tí...

LOS QUE NACIMOS EN LOS CUARENTA DEL PASADO SIGLO.

Imagen
Pertenecemos a una generación que ha soportado cambios importantes. Una generación que sufrió la dura posguerra y todo un proceso de esfuerzo y trabajo para encontrarnos con una sociedad como la que estamos viviendo ahora. La bonanza económica del mundo occidental fue colapsada por unos jóvenes que abarrotamos las aulas como nunca antes había sucedido. El tradicional elitismo universitario y académico coexistió con la popularización de la enseñanza. Hasta entonces eran pocos los que teníamos la oportunidad de formarnos, y las chicas estaban claramente discriminadas. Desarrollamos una juventud creadora que pretendía olvidar el tono épico-heroico y la alabanza de un pasado, para identificarnos con una espiritualidad liberadora. Debíamos romper los moldes con un proceso generacional anterior y lo logramos, para de esa manera poder identificarnos con un nuevo modo de vida. Creamos una nueva cultura adolescente que incluía una forma de vestir diferente, otro tipo de música y una nuev...

ALGO QUE PUEDE RESULTAR CHOCANTE A LOS JÓVENES DEL SIGLO XXI

Imagen
  LA IGLESIA DE LOS PELIGROS Mi historia de hoy ofrece una perspectiva rica sobre la conexión entre la vida espiritual, las costumbres sociales y los cambios culturales a lo largo del tiempo. Lo que describo hoy es un testimonio de la vida comunitaria dentro de un contexto difícil, marcado por los efectos de los años de la posguerra en España. La iglesia de los Peligros de Joaquín Costa, durante tres años, funcionó como un lugar de culto y como punto de encuentro y acción solidaria. La comunidad de monjas Bernardas llevaba en este convento desde noviembre de 1939. En años de República y Guerra Civil, su vida debió ser azarosa. Durante algún tiempo una parte del convento e iglesia, fue también compartida por una comunidad de frailes Carmelitas que oficiaban misa diaria. La iglesia fue, durante tres años, un lugar de referencia para nuestro grupo de chicos y chicas de los guateques. Nuestros guateques, a menudo asociados con actividades recreativas, se transformaron en algo m...

Otro recuerdo de la niñez

Imagen
  "El Campo de las Monjas" La prolongación de la calle General Mola (hoy Príncipe de Vergara) . Su trazado rompió la continuidad del barrio, dividiendo su parte occidental y transformando su estructura urbana original. El "Campo de las Monjas" y el "Campo de la Montaña", servían como lugares de esparcimiento y convivencia comunitaria para los niños y los jóvenes. La prolongación de la calle General Mola (hoy Príncipe de Vergara), fue una obra clave en el desarrollo urbano del siglo XX, tanto por su alcance como por su impacto social. El proyecto, iniciado en 1946 y completado en 1972, buscaba no solo aliviar la saturación del eje del Paseo de la Castellana, también conectar mejor la ciudad con el norte, especialmente con la recién inaugurada estación de Chamartín. En el barrio de La Prosperidad. El proyecto tuvo consecuencias profundas. El trazado de la calle rompió la continuidad del barrio, dividiendo su parte occidental y transformando su estruc...