Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2024

El despertar a la vida

Imagen
  LOS GUATEQUES  Eran un espacio seguro donde los adolescentes podíamos explorar nuestra identidad y experimentar las primeras emociones intensas, lejos de la mirada adulta. La música, creaba un ambiente único cargado de energía. Cada canción tenía un significado especial y evocaba recuerdos y emociones particulares. Eran el escenario perfecto para forjar lazos profundos y duraderos. Los debates, las confidencias y las rivalidades sanas enriquecían la experiencia y creaban un sentido de comunidad. Nos proporcionaban un área segura donde podíamos explorar nuestra identidad. Sería fundamental que los jóvenes de hoy también tuvieran con espacios para su desarrollo personal y social y menos un mundo cada vez más virtual, Los guateques eran sin duda pequeños universos donde los adolescentes vivíamos nuestras primeras emociones intensas. Esa mezcla de música amistades y amores nacientes, creaba un ambiente único cargado de ilusión y nerviosismo. Las casas de José Ramó...

Los juegos en la calle

Imagen
  ¡Qué maravilloso recuerdo!, me transporta a una época llena de alegría. Esa rutina tan cotidiana de llegar del colegio, disfrutar de una merienda casera y jugar con los amigos es algo que muchos añoramos. Situar la historia en el tiempo me añade un toque nostálgico y me permite imaginar un mundo muy diferente al actual. Sin duda, los juegos y las costumbres eran otros. Los niños teníamos horarios fijos y las actividades extraescolares no eran tan numerosas como ahora. Esto nos permitía disfrutar de más tiempo  para jugar al aire libre y la merienda era un momento clave del día. El pan con chocolate o la carne de membrillo eran alimentos básicos y económicos, pero muy sabrosos. Representaban un pequeño premio después del colegio. El juego era fundamental para nuestro desarrollo. Los juegos callejeros fomentaban la imaginación, la creatividad. Los juegos infantiles eran muy diferentes a los actuales no requerían tecnología y su esencia radicaba en la creatividad el ...